Teología práctica de San Pablo, una carta a la Iglesia de Inglaterra y cómo lo relaciono todo con el mundo de hoy. Por Simón Giles
- Alice Stanton
- 10 jun 2024
- 8 Min. de lectura
Introducción
San Pablo, una de las figuras más influyentes del cristianismo primitivo, jugó un papel importante en la configuración de la comprensión de la iglesia y su interacción con el mundo. Su teología práctica, expresada a través de sus escritos en el Nuevo Testamento, ofrece conocimientos invaluables sobre diversos aspectos de la vida cristiana, la comunidad y el compromiso con la sociedad circundante. Este ensayo examinará cómo la teología práctica de San Pablo y su comprensión de la iglesia y el mundo continúan impactando nuestro contexto contemporáneo.
Puntos clave de la teología de Pablo.
La comprensión de San Pablo de la Iglesia con respecto a la unidad y la diversidad dentro de la Iglesia. San Pablo enfatizó la unidad de los creyentes independientemente de sus diferencias étnicas, sociales o culturales. En su carta a los Gálatas, escribe: "Ya no hay judío ni griego, ya no hay esclavo ni libre, ya no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús" (Gálatas 3:28 ). Esta comprensión de la iglesia como un cuerpo unificado, a pesar de la diversidad, desafía las divisiones y promueve la inclusión dentro de la sociedad multicultural y diversa de hoy. La teología de Pablo enfatizó que la iglesia no es una mera reunión de individuos, sino una comunidad unida por el amor, la fe compartida y el discipulado. En sus cartas a los Corintios, compara la iglesia con un cuerpo, donde cada miembro tiene dones y responsabilidades únicos para el bienestar de todo el cuerpo. Esta comprensión inspira a los cristianos de hoy a ver la iglesia como una comunidad colectiva y enfatiza la importancia de utilizar los dones y talentos individuales para el mejoramiento de la comunidad y la sociedad. San Pablo veía a la iglesia como una comunidad llamada a una vida de transformación y santidad, guiada por la morada del Espíritu Santo. Él escribe en su carta a los Romanos: "No os conforméis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que podáis discernir cuál es la voluntad de Dios" (Romanos 12:2). Esta comprensión anima a los creyentes a vivir de una manera que refleje sus vidas transformadas, proporcionando un testimonio del poder de la gracia y la misericordia de Dios en el mundo de hoy. Al comprender la comprensión del mundo que tenía San Pablo, Pablo reconoció la importancia de que los cristianos se comprometan con el mundo que los rodea, utilizando su influencia como seguidores de Cristo para lograr un impacto positivo. En su carta a los filipenses, anima a los creyentes a "para que seáis irreprensibles e inocentes, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación torcida y perversa, en la que resplandecéis como estrellas en el mundo". ayuno a la palabra de vida para que pueda gloriarme en el día de Cristo de que no corrí en vano ni trabajé en vano." mientras se aferran firmemente al mensaje de vida en Cristo (Filipenses 2:15-16). Esta comprensión desafía a los cristianos de hoy a participar activamente en la sociedad, abordando cuestiones sociales, morales y éticas, demostrando al mismo tiempo el amor y la compasión de Cristo. San Pablo vio la proclamación del Evangelio como una misión central de la iglesia. En su carta a los Corintios, escribe: "Si anuncio el Evangelio, esto no me da motivo para jactarme, porque tengo una obligación, y ¡ay de mí si no anuncio el Evangelio!" (1 Corintios 9:16). Hoy en día, este entendimiento insta a los creyentes a compartir con valentía las buenas nuevas de salvación, participando en una evangelización compasiva y demostrando el amor de Cristo a un mundo necesitado.
Puntos clave de la teología de Pablo
San Pablo demostró una notable capacidad para adaptar su mensaje y enfoque según el contexto cultural que encontró. En su discurso a los atenienses, Pablo citó a sus poetas y se comprometió con ideas filosóficas para conectarse con su audiencia (Hechos 17:22-34). Este enfoque desafía a los cristianos contemporáneos a ser culturalmente sensibles y relevantes en su compromiso con el mundo, comunicando efectivamente el mensaje de Cristo en diversos contextos. El énfasis de San Pablo en la unidad dentro de la iglesia continúa guiando a los cristianos contemporáneos en la construcción de comunidades inclusivas y diversas. Hoy, la iglesia se esfuerza por ser un lugar donde personas de todos los orígenes y culturas puedan encontrar aceptación, amor y un camino compartido de fe, reflejando la visión de unidad retratada por Pablo. El llamado de San Pablo a involucrarse en cuestiones sociales y promover la justicia inspira a los creyentes a abordar activamente las injusticias presentes en el mundo actual. Cuestiones como la pobreza, la desigualdad, la discriminación racial y la opresión requieren la voz profética y la acción práctica de la iglesia, haciéndose eco de la preocupación de Pablo por la justicia social y la compasión. La capacidad de San Pablo para interactuar con diversas culturas, respetando sus costumbres y tradiciones y al mismo tiempo compartiendo el Evangelio, ofrece un ejemplo para los cristianos de hoy. Este entendimiento fomenta el diálogo interreligioso e intercultural, fomentando el entendimiento mutuo, la cooperación y la coexistencia pacífica en una sociedad pluralista. La teología práctica de San Pablo y su comprensión de la iglesia y el mundo continúan ejerciendo un profundo impacto en el cristianismo contemporáneo. Sus enseñanzas sobre la unidad de la iglesia, la comunidad, el compromiso con el mundo y la transformación proporcionan principios atemporales esenciales para el desarrollo integral y el testimonio de la iglesia. Al emplear sus ideas, los cristianos de hoy pueden navegar mejor las complejidades de nuestro mundo, demostrando un ejemplo de amor, justicia y reconciliación centrado en Cristo. La teología práctica de San Pablo sigue siendo un recurso vital para dar forma a la comprensión y la práctica de la fe en la era moderna.
¿Qué escribiría hoy San Pablo a la Iglesia de Inglaterra?
Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

Gracia y paz a vosotros de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Al reflexionar sobre el estado actual de la Iglesia de Inglaterra, me veo obligado a abordar algunas cuestiones apremiantes que pesan mucho en mi corazón.
En primer lugar, les insto a que se aferren a las enseñanzas del evangelio y permanezcan firmes en su fe. En un mundo que se aleja cada vez más de Dios, es crucial que la Iglesia de Inglaterra se mantenga firme en la proclamación de la verdad de la Palabra de Dios y la defensa de las enseñanzas de Cristo. Soy consciente de los desafíos y divisiones que existen dentro de la Iglesia y os insto a luchar por la unidad y la reconciliación. Dejen que el amor sea su objetivo más elevado y dejen que la humildad y la compasión guíen sus interacciones mutuas. Recuerde que todos somos miembros de un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo, y estamos llamados a amarnos unos a otros como Cristo nos amó. También me preocupan las cuestiones morales y éticas que prevalecen en la sociedad actual. Como seguidores de Cristo, es imperativo que defiendan la santidad de la vida, defiendan a los vulnerables y promuevan la justicia y la rectitud en todas las áreas de la vida. No os conforméis a las costumbres del mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que podáis discernir lo bueno, lo agradable y lo perfecto. Por último, os animo a estar atentos en la oración y a buscar la guía del Espíritu Santo en todo. Deja que el amor de Cristo te impulse a tender la mano a aquellos que están perdidos y necesitados, y a ser un faro de esperanza y luz en un mundo oscuro y quebrantado.
Que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Que el amor de Dios se derrame abundantemente sobre la Iglesia de Inglaterra, para que puedas ser un brillante ejemplo del amor y la gracia de Cristo para todos los que encuentres.
En el amor de Cristo,
Pablo
Cómo se aplica el mensaje de San Pablo en mi propia vida hoy
Cuando leo las epístolas de Pablo, me sorprende su celo por compartir el Evangelio de Jesús. Esto ha sido cierto para él desde el comienzo del Libro de los Hechos, cuando se hacía llamar Saulo y perseguía a los Apóstoles de Jesús. Saúl amaba a Dios; sin embargo, estaba ciego a quién es Dios real, lo cual es tan cierto en la sociedad actual. En mi experiencia, los adolescentes y jóvenes adultos del mundo occidental de hoy están ciegos a lo que es Dios. Pablo requirió la experiencia de su camino a Damasco. He tenido mi experiencia en el camino a Damasco. Saúl y yo estábamos ciegos y ahora podemos ver, podemos ver el amor, la esperanza y la justicia que Dios da. Saúl le nació de nuevo a Pablo; Nací de nuevo de Simón que tiene una fe amorosa y un río de esperanza que fluye de mí. Esta esperanza es la que comparto con los jóvenes de hoy. Hablo con muchos jóvenes de entre 18 y 25 años en mi lugar de trabajo y escucho la falta de esperanza de un buen futuro, “así que mejor vivir el hoy”. Creo que esto los lleva a quedarse atrapados en el mundo, rodeándose de materialismo, redes sociales y actividades que liberan rápidamente endorfinas. Cuando el materialismo deja de funcionar porque tienen todas las 'cosas' que quieren y siguen siendo infelices, cuando las redes sociales se vuelven en su contra y están aún más lejos de saber qué es realmente la amistad. Cuando la dopamina llega con una frecuencia que hace que la vida sea ingobernable, es cuando aparece la desesperanza y la depresión y la ansiedad gobiernan sus vidas. Esto no es exclusivo de los jóvenes, le puede pasar a cualquiera en cualquier momento de su vida. Cuando comparto mi experiencia, siempre comienzo con el Evangelio de Jesucristo y la experiencia de Pablo en el Camino a Damasco y cómo se relaciona conmigo. Saulo estaba cegado a su comprensión de Dios y pensaba que los Apóstoles eran malvados, porque Jesús no encajaba en su comprensión terrenal de cuánto nos ama Dios a todos. Saúl como muchos pensó que el Mesías iba a ser un gran líder militar y no un maestro de amor. Jesús se revela a Saulo y éste ya no puede vivir en la negación de que Jesús sea el Hijo del Hombre. Negué la existencia de Dios durante la mayor parte de mi vida y luego, hace poco más de 3 años, tuve la experiencia del camino a Damasco y ya no podía negar a Dios y que Jesucristo murió por mí, resucitó de entre los muertos y volverá. Estaba muerta y ahora estoy viva. Vivo en el amor de Dios y el Espíritu Santo me fortalece cada día, para salir al mundo y compartir la Buena Nueva de que Jesús sana y vence los caminos de este mundo, él perdura por los siglos.
San Pablo para mí fue el primer cristiano nacido de nuevo después de la ascensión y es por eso que paso mucho tiempo con Dios leyendo sus Cartas. Nacer de nuevo ha sido el momento más importante de mi vida. Creo que Pablo comparte esa experiencia en sus cartas y su ministerio. La energía de Pablo para viajar y difundir la Palabra es incomparable, su necesidad inquebrantable de compartir la verdad acerca de Jesucristo a riesgo de ser ejecutado finalmente por ello, muestra que el Evangelio de Jesucristo es el único camino hacia Dios.
Comparto mi historia y el Evangelio con cualquiera que quiera escuchar. A veces cae en oídos sordos, a veces planta semillas de fe, y veo esas semillas creciendo en las personas, especialmente en los adultos jóvenes. No tengo respuestas, solo tengo mi experiencia. Como Pablo, lo digo con verdad y celo que no se pueden fingir. Lo único que escuchan los jóvenes es una historia real que se desarrolla ante la persona que está frente a ellos. A la gente de hoy no le importa qué calificación ecológica tenga una iglesia o si organizan festivales, quieren experiencias reales de la vida muy parecidas a las de la gente de la época de Pablo. Cuando tu vida está en el baño quieres a alguien que haya estado allí y te diga la salida, que Jesucristo pueda sacarte de la desesperación del mundo y que puedas tener una nueva vida llena de amor y esperanza. Con una fe creciente en que, pase lo que pase, Jesús está ahí contigo. Sólo puedo visualizar el día en que Pablo se despertó la mañana de su ejecución, sintiendo siempre la mano de Jesús en su hombro. Siento esa mano en mi hombro hoy y todos los días por el resto de mi vida.
Fuentes
Santa Biblia NRSV
www.biblestudytools.com , El ministerio de San Pablo
www.britannica.com , San Pablo Apóstol
en.wikipedia.org , San Pablo
YouTube, Biblia sin encuadernar, La historia completa de Pablo: el apóstol de los gentiles
YouTube, Thirdmill, El corazón de la teología de Pablo, Lección 1: Pablo y su teología
ความคิดเห็น